Después de las cinco tardes de ensayos y de la representación de la función solo puedo decir:
| Casi todos: actores, bailarinas, cantantes, músicos y organizadores |
Blog sobre Historia de la Lengua Española escrito por Lola Pons Rodríguez
domingo, 29 de diciembre de 2013
| Casi todos: actores, bailarinas, cantantes, músicos y organizadores |
| Casi todos: actores, bailarinas, cantantes, músicos y organizadores |
viernes, 27 de diciembre de 2013
![]() |
| El Dr. João Yepes, colega muy querido |
![]() |
| El Dr. João Yepes, colega muy querido |
domingo, 15 de diciembre de 2013
El Auto de los Reyes Magos es el primer texto teatral conservado en romance castellano. Hace tiempo os hablé (aquí) de mi inclinación por este corto texto del siglo XII. Pues bien, esta semana vuelvo a encontrarme con el Auto, pero de forma un poco distinta... ¡Lo vamos a representar!
El Auto de los Reyes Magos es el primer texto teatral conservado en romance castellano. Hace tiempo os hablé (aquí) de mi inclinación por este corto texto del siglo XII. Pues bien, esta semana vuelvo a encontrarme con el Auto, pero de forma un poco distinta... ¡Lo vamos a representar! jueves, 12 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
| Con Paco Bautista, Aengus Ward, Blanca Garrido y Juan L. Carriazo |
| Con Paco Bautista, Aengus Ward, Blanca Garrido y Juan L. Carriazo |
martes, 26 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
domingo, 13 de octubre de 2013
Llamas zapatero a la libélula y chaleco al jersey. Preguntas ustedes a
qué hora os vais y andas ligero y
no rápido cuando tienes prisa. Cuando
tienes fatiga no es que estés
cansado, es que vas a vomitar. Dices que alguien tiene los ojos celestes y no azules. Tus camisas son de listas y no de rayas.
Cuando alguien se mancha dices que se ha
llenado y cuando se te rompe algo, en general, se te ha partido. Puedes escribir cereza o sesión pero lo vas a pronunciar con un solo sonido porque eres
seseante o ceceante. Alguna vez de chico y no de pequeño miraste hipnotizado la Giralda y ahora casi no te sorprende verla en tu horizonte diario.
Llamas zapatero a la libélula y chaleco al jersey. Preguntas ustedes a
qué hora os vais y andas ligero y
no rápido cuando tienes prisa. Cuando
tienes fatiga no es que estés
cansado, es que vas a vomitar. Dices que alguien tiene los ojos celestes y no azules. Tus camisas son de listas y no de rayas.
Cuando alguien se mancha dices que se ha
llenado y cuando se te rompe algo, en general, se te ha partido. Puedes escribir cereza o sesión pero lo vas a pronunciar con un solo sonido porque eres
seseante o ceceante. Alguna vez de chico y no de pequeño miraste hipnotizado la Giralda y ahora casi no te sorprende verla en tu horizonte diario.domingo, 6 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
| Con Joaquín Garrido y Daniel Sáez, ambos de la Complutense |
| Con Joaquín Garrido y Daniel Sáez, ambos de la Complutense |
jueves, 26 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
sábado, 29 de junio de 2013
viernes, 21 de junio de 2013
sábado, 15 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
![]() |
| Viendo la Fazienda de Ultramar (foto hecha por Eva Bravo) |
![]() |
| Viendo la Fazienda de Ultramar (foto hecha por Eva Bravo) |
viernes, 31 de mayo de 2013
| Con Carlota de Benito y Andrés Enrique |
| Con Carlota de Benito y Andrés Enrique |
martes, 28 de mayo de 2013
Diseño desarrollado por: auxiosorno.com